LO QUE DICE DIOS

¿QUE ES EL PECADO?

 

Nota: El pecado es la desobediencia a Dios la Transgresión, traspasar los estatutos de Dios y no aceptar el sacrificio de Cristo ni su palabra. PECADO Desviación moral del ser humano que lo lleva a una conducta ofensiva a los ojos de Dios. El pecado impide la relación con Dios. En el AT hay una serie de palabras que expresan el significado de la palabra pecado: acción deliberada y engañosa, contraria a la voluntad de Dios expresada en la Ley. El pecado se encuentra en individuos, tribus y naciones. Su origen está en la desobediencia de Adán y Eva (Gn 3); los profetas lo denunciaron y condenaron (Jer 9.3; Ez 4.6, 17). Algunos sacrificios establecidos en la Ley (Lv 4.3; Nm 7.16) se ofrecían por la expiación de los pecados. Dios envió a su Hijo al mundo por causa del pecado (Jn 1.29). Jesús, el Hijo de Dios, es el amigo de los pecadores, a quienes vino a salvar (Lc 5.30, 32; 7.34). Él quita el castigo y neutraliza el poder del pecado (Ro 6.2; 1 Jn 3.6, 9; 5.18) por el don de su Espíritu (Ro 8).

COMO ENTRO EL PECADO A LA HUMANIDAD?



(Romanos 5:12) Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.

(Genesis 3:3-6)

3pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: “No comeréis de él, ni lo tocaréis, para que no muráis”.

6Al ver la mujer que el árbol era bueno para comer, agradable a los ojos y deseable para alcanzar la sabiduría, tomó de su fruto y comió; y dio también a su marido, el cual comió al igual que ella. 7Entonces fueron abiertos los ojos de ambos y se dieron cuenta de que estaban desnudos.

(Genesis 4:6) 6Entonces Jehová dijo a Caín:

—¿Por qué te has enojado y por qué ha decaído tu semblante? 7Si hicieras lo bueno, ¿no serías enaltecido?; pero si no lo haces, el pecado está a la puerta, acechando. Con todo, tú lo dominarás.

Nota: El pecado no actúa en una manera inmediata, el pecado tiene un origen. Se inicia cuando llega a la mente, como un dardo. Se acepta y se manda al corazón y en el corazón

Se engendra, se disfruta, se desea, se codicia, y se actúa.

Cuando sale del corazón es por que ya esta engendrado, y lo que nace puede ser cualquiera de estos frutos de muerte: ya sea; mentira, codicia, avaricia, idolatría, maldad, lujuria, adulterio, fornicacion, robo, amargura, desobediencia, egoísmo, maldicencias,



ejemplo muy claro lo dio Jesús en su palabra .

(Mateo 15:18) 18Pero lo que sale de la boca, del corazón sale; y esto contamina al hombre, 19porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias.



Pero cual es la puerta del pecado? Una de las principales entradas del pecado es la vista. Ejemplos:



(Mateo 6:22)22»La lámpara del cuerpo es el ojo; así que, si tu ojo es bueno, todo tu cuerpo estará lleno de luz; 23pero si tu ojo es maligno, todo tu cuerpo estará en tinieblas. Así que, si la luz que hay en ti es tinieblas, ¿cuántas no serán las mismas tinieblas?

(Mateo 5:29) 29»Por tanto, si tu ojo derecho te es ocasión de caer, sácalo y échalo de ti, pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea arrojado al infierno.

(Genesis 3:6) 6Al ver la mujer que el árbol era bueno para comer, agradable a los ojos y deseable para alcanzar la sabiduría, tomó de su fruto y comió;

(Génesis 42:21) —Verdaderamente hemos pecado contra nuestro hermano, pues vimos la angustia de su alma cuando nos rogaba y no lo escuchamos; por eso ha venido sobre nosotros esta angustia..

41Jesús les respondió:

(Juan 9:41)—Si fuerais ciegos no tendríais pecado, pero ahora, porque decís: “Vemos”, vuestro pecado permanece.



(Juan 15:24)24Si yo no hubiera hecho entre ellos obras que ningún otro ha hecho, no tendrían pecado; pero ahora han visto, y me han odiado a mí y a mi Padre.



(Mateo 5:27) 27»Oísteis que fue dicho: “No cometerás adulterio”. 28Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón.



(Lucas 6:41)41»¿Por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo? 42¿O cómo puedes decir a tu hermano: “Hermano, déjame sacar la paja que está en tu ojo”, no mirando tú la viga que está en el tuyo? Hipócrita, saca primero la viga de tu propio ojo y entonces verás bien para sacar la paja que está en el ojo de tu hermano.



(Proverbios 30:17) 17El ojo que se burla de su padre y menosprecia la enseñanza de la madre, sáquenlo los cuervos de la cañada y devórenlo las crías del águila.

1»Hice pacto con mis ojos,



(Job 31:1)¿cómo, pues, había yo de mirar a una virgen?

2 Porque ¿qué galardón me daría Dios desde arriba?


El Pecado es Individual, el alma que pecare esa morirá!

(Deuteronomio 24:16 )16»Los padres no morirán por los hijos ni los hijos por los padres; cada uno morirá por su pecado.



El pecado esclaviza: (esclavo: sujeto a servidumbre, a cadenas, y a la voluntad de otro)



(Juan 8:34) De cierto, de cierto os digo que todo aquel que practica el pecado, esclavo es del pecado.





El pecado produce Frutos por medio de la carne: .



14Sabemos que la Ley es espiritual; pero yo soy carnal, vendido al pecado. 15Lo que hago, no lo entiendo, pues no hago lo que quiero, sino lo que detesto, eso hago. 16Y si lo que no quiero, esto hago, apruebo que la Ley es buena. 17De manera que ya no soy yo quien hace aquello, sino el pecado que está en mí. 18Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no habita el bien, porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo. 19No hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago. 20Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que está en mí.



(Galatas 5:18) Manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lujuria, 20idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, divisiones, herejías, 21envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas.







El Pecado Trae Consecuencia la Muerte :



( Romanos 6:23) 23porque la paga del pecado es muerte, pero la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, Señor nuestro.



(1 Corintios 15:56) 56porque el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado es la Ley.

(Santiago 1:15) 15Entonces la pasión, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte.



( Romanos 7:12) …Más bien, el pecado, para mostrarse como pecado, produjo en mí la muerte por medio de lo que es bueno,

( Romanos 8: 2) 2porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte

Nadie esta limpio de Pecado

(Galatas 3:21) 22Pero la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuera dada a los creyentes.



(Juan 8:7)El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella.

12Todos los que sin la Ley han pecado, sin la Ley también perecerán; y todos los que bajo la Ley han pecado, por la Ley serán juzgados,



( Romanos 3:9) ¿Qué, pues? ¿Somos nosotros mejores que ellos? ¡De ninguna manera!, pues hemos demostrado que todos, tanto judíos como gentiles, están bajo el pecado. 10Como está escrito:«No hay justo, ni aun uno; 11no hay quien entienda,



(Romanos 5:12) 12Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.



(romanos 5:13) 13Antes de la Ley ya había pecado en el mundo;



(Santiago2:8) «Amarás a tu prójimo como a ti mismo», bien hacéis; 9pero si hacéis acepción de personas, cometéis pecado



(Santiago4:15)17El que sabe hacer lo bueno y no lo hace, comete pecado.


El pecado tiene solucion: “En Cristo Jesus”



(Zacarias 3:9) dice Jehová de los ejércitos, y quitaré en un solo día el pecado de la tierra.



(Juan 1:29) 29Al siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: «¡Este es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo!



(Hebreos9:26) pero ahora, en la consumación de los tiempos, se presentó una vez para siempre por el sacrificio de sí mismo para quitar de en medio el pecado.



(2 Corintios 5:21) 21Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros seamos justicia de Dios en él.



(Romanos 5:2)Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado, y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne,

2porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte.

(Romanos 5:20-21 )20La Ley, pues, se introdujo para que el pecado abundara; pero cuando el pecado abundó, sobreabundó la gracia, porque así como el pecado reinó para muerte, así también la gracia reinará por la justicia para vida eterna mediante Jesucristo, Señor nuestro.

(1 Pedro 2:21 )21Para esto fuisteis llamados, porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo para que sigáis sus pisadas. 22Él no cometió pecado ni se halló engaño en su boca.

(1 Pedro 4:1 )1Puesto que Cristo ha padecido por nosotros en la carne, vosotros también armaos del mismo pensamiento, pues quien ha padecido en la carne, terminó con el pecado,

(1 Juan 3: 4 )4Todo aquel que comete pecado, infringe también la Ley, pues el pecado es infracción de la Ley. 5Y sabéis que él apareció para quitar nuestros pecados, y no hay pecado en él

(1 Juan 5: 18 ) 18Sabemos que todo aquel que ha nacido de Dios no practica el pecado, pues Aquel que fue engendrado por Dios lo guarda y el maligno no lo toca.








Por tanto una vez disuelto y quitado el pecado no puede morar mas en nosotros



(Romanos 5:12 )1¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? 2¡De ninguna manera! Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él

(Romanos 6:11 )11Así también vosotros consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro.

(Romanos 6:14 )14El pecado no se enseñoreará de vosotros, pues no estáis bajo la Ley, sino bajo la gracia.

(Romanos 6:12 )12No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, de modo que lo obedezcáis en sus apetitos; 13ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad,

(Romanos 6:18 )18y libertados del pecado, vinisteis a ser siervos de la justicia.



(Romanos 6:22 )22 Pero ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación y, como fin, la vida eterna,



(Hebreos 12:1 )1Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, 2puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.


¿Moraremos pues en el pecado despues de ser limpios?



12Mirad, hermanos, que no haya en ninguno de vosotros corazón tan malo e incrédulo que se aparte del Dios vivo. 13Antes bien, exhortaos los unos a los otros cada día, entre tanto que se dice: «Hoy», para que ninguno de vosotros se endurezca por el engaño del pecado.



(Hebreos 10:18 )18pues donde hay remisión de estos, no hay más ofrenda por el pecado.



(1 Juan 3:8) 8El que practica el pecado es del diablo, porque el diablo peca desde el principio.


Pero si alguno pecare abogado tenemos para con el padre



(1 Juan 2:1) 1Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis. Pero si alguno ha pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo, el justo. 2Él es la propiciación por nuestros pecados, y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo.[1]



(Lucas 15:21) “Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo”. 22Pero el padre dijo a sus siervos: “Sacad el mejor vestido y vestidle; y poned un anillo en su dedo y calzado en sus pies.







PECADO QUE NO SE PERDONA Pecar contra el Espíritu de Dios (llamado pecado de Muerte)



(Mateo 12:31)31»Por tanto os digo: Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres, pero la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada. 32Cualquiera que diga alguna palabra contra el Hijo del hombre, será perdonado; pero el que hable contra el Espíritu Santo, no será perdonado, ni en este siglo ni en el venidero.



(1Juan 5:16)16Si alguno ve a su hermano cometer pecado que no sea de muerte, pedirá, y Dios le dará vida; esto es para los que cometen pecado que no sea de muerte. Hay pecado de muerte, por el cual yo no digo que se pida. 17Toda injusticia es pecado, pero hay pecado no de muerte.



Ejemplo

(Mateo 12:24)—24Pero los fariseos, al oírlo, decían: «Este no echa fuera los demonios sino por Beelzebú, príncipe de los demonios»….Y si yo echo fuera los demonios por Beelzebú, ¿por quién los echan vuestros hijos? Por tanto, ellos serán vuestros jueces. 28Pero si yo por el Espíritu de Dios echo fuera los demonios, ciertamente ha llegado a vosotros el reino de Dios,

(Hechos 5:3-9)—Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieras al Espíritu Santo y sustrajeras del producto de la venta de la heredad? 4Reteniéndola, ¿no te quedaba a ti?, y vendida, ¿no estaba en tu poder? ¿Por qué pusiste esto en tu corazón? No has mentido a los hombres, sino a Dios.

5Al oir Ananías estas palabras, cayó y expiró. Y sobrevino un gran temor sobre todos los que lo oyeron. 6Entonces se levantaron los jóvenes, lo envolvieron, lo sacaron y lo sepultaron.

7Pasado un lapso como de tres horas, sucedió que entró su mujer, sin saber lo que había acontecido. 8Entonces Pedro le dijo:

—Dime, ¿vendisteis en tanto la heredad? Y ella dijo:—Sí, en tanto.

9Pedro le dijo:—¿Por qué convinisteis en tentar al Espíritu del Señor? He aquí a la puerta los pies de los que han sepultado a tu marido, y te sacarán a ti.



Recordemos toda desobediencia es pecado

(Hebreos 2:2) 1Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos. 2Porque si la palabra dicha por medio de los ángeles fue firme y toda transgresión y desobediencia recibió justa retribución, 3¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande?



(Romanos 4:8) 8Bienaventurado el hombre a quien el Señor no culpa de pecado».



(1 Pedro 1:15)15sino, así como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir, 16porque escrito está: «Sed santos, porque yo soy santo».



Estudio realizado. 26/julio/2001

 

PROBADOS POR EL FUEGO

 

Lucas 22:31-32
“31 Dijo también el Señor: Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo;
32 pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos.”

Simón Pedro el apóstol que más se atrevió a entrar en lo espiritual, el que no se conformo con solo ver lo que su maestro hacia sino que quiso experimentar todo lo que su maestro le enseño, se ve en medio de un dilema como si yo sirvo al Dios altísimo y todo poderoso no me guarda para no ser tocado por Satanás. Este es el dilema que la mayoría de los cristianos se preguntan y la realidad que a todos nos toca vivir, porque Satanás puede pedir a cualquier cristiano para zarandearlo como a trigo, porque mi Dios lo permite.

Parece injusto a simple vista pero es la realidad cristiana, todo cristiano tiene que pasar en algún momento por esta prueba, Dios lo permite y en el desarrollo de este mensaje te diré porque le da autoridad para hacerlo.

Primero tienes que saber que Satanás por si solo no te puede hacer nada ya que no tiene poder ni autoridad para hacerlo, por lo tanto tiene que ir delante de Dios para pedirle permiso para tocarte.

Job 1:8-12
“8 Y Jehová dijo a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal?
9 Respondiendo Satanás a Jehová, dijo: ¿Acaso teme Job a Dios de balde?
10 No le has cercado alrededor a él y a su casa y a todo lo que tiene? Al trabajo de sus manos has dado bendición; por tanto, sus bienes han aumentado sobre la tierra.
11 Pero extiende ahora tu mano y toca todo lo que tiene, y verás si no blasfema contra ti en tu misma presencia.
12 Dijo Jehová a Satanás: He aquí, todo lo que tiene está en tu mano; solamente no pongas tu mano sobre él. Y salió Satanás de delante de Jehová.”

Mira lo que dijo Satanás, acaso no has cercado tu su casa y su trabajo, ósea que el sabe que a los hijos de Dios el protege y no los puede tocar ya que la cerca de Dios esta alrededor nuestro y por lo tanto solo le queda pedir permiso como lo hizo en estos dos casos anteriores de Pedro y Job.

Dios le da autoridad pues sabe hasta donde el puede llegar como veremos en Job 2:6
“6 Y Jehová dijo a Satanás: He aquí, él está en tu mano; mas guarda su vida.”

Dios va permitiendo que el vaya tocando partes de nuestra vida para según el hacernos daño pero la realidad es otra, Dios esta probando el kilataje de nosotros.
El nos deja en manos de Satanás solo porque el sabe que nosotros soportaremos la prueba y además va soltando y dando concesiones a Satanás para ver que tanto hemos crecido espiritualmente, así que miremos los que nos dice la palabra de Dios.

Éxodo 19:5
“5 Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra.”

Ahora pues si el nos considera su ESPECIAL TESORO el tiene el derecho de probar que tan valioso es su tesoro y `por eso mira y permite que Satanás toque tu vida pero el no te deja desprotegido como miramos en la cita de Lucas
“ pero yo eh rogado por ti para que tu fe no falte”
Jesús sabia que era necesario que pasara por esta prueba y lo único que necesitaría seria su fe en lo que Jesús le enseño durante el tiempo que estuvo con el para que después fuera el quien enseñara y reconfortara a sus demás hermanos y así lo hizo.

Pedro después de la resurrección y ascensión de Jesús se quedo solo y fue el tiempo mas difícil ya que sin Jesús y en tiempos de persecución lo mas fácil era negarlo y vivir tranquilo pero no el sufrió por causa de Jesús y fue apresado y tubo Dios que mandar su ángel para sacarlo de prisión, luego se convirtió en el gran apóstol Pedro

No mires hacia la prueba mira a Dios que te espera detrás de esa prueba para bendecirté y prosperarte.

Que Dios te bendiga.
 

 

El diezmo es abolido por el nuevo pacto

 

Heb 8.13 Cuando Dios nos habla de un nuevo pacto es porque ha declarado viejo al primero; y a lo que esta viejo y anticuado, poco le falta para desaparecer. Heb 7.18 Así que el mandato anterior quedo cancelado porque era débil e inútil, pues la ley de Moisés no perfecciono nada, y en su lugar tenemos una esperanza mejor.

Heb 8.7 Si el primer pacto hubiera sido perfecto, no habría sido necesario un segundo pacto. Pero Dios encontró imperfecta a aquella gente. El Señor dice: Vendrán días en que haré un nuevo pacto con Israel y con Juda. Este pacto no será como el que hice con sus antepasados.

Ga 3.10 Quienes ponen su confianza en la ley de Moisés, están bajo maldición, porque la escritura dice: Maldito sea el que no cumple fielmente todo lo que esta escrito en la ley.

Ga 3.13 Cristo nos libro de la maldición de la ley, pues el fue hecho objeto de maldición por causa nuestra, porque la escritura dice: Maldito todo el que muera colgado de un madero.

El diezmo pertenece a la ley de Moisés que es el viejo pacto, débil, inútil, imperfecto, bajo maldición, que tiene que desaparecer, y que ha sido cancelado con la muerte del Señor en la cruz y la llegada del Espíritu Santo el día de Pentecostés, fue un pacto hecho con el pueblo de Israel, no con nosotros . El pacto de Dios no es un menú espiritual donde uno puede escoger lo que mas le gusta, tampoco se puede mezclar uno con otro como quien hace un cóctel de bebidas, no puedes cumplir una cosa y dejar otra porque te haces culpable de todo lo demás.

Stg 2.10 Porque cualquiera que guarda toda la ley pero ofende en un solo punto se hace culpable de todo.

Jesús dijo en Mt 5.18 Pues les aseguro que mientras exista el cielo y la tierra, no se le quitara a la ley ni un punto, ni una letra, hasta que suceda lo que tiene que suceder. Lo que tiene que suceder es la llegada del nuevo pacto y no el fin del mundo como algunos han querido decir. En el fin de los tiempos, no necesitaremos más pactos.

Gal 5.2 Escúchenme: Yo Pablo les digo que si ustedes se someten al rito de la circuncisión, Cristo no les servirá de nada. Quiero repetirle a cualquier hombre que se circuncida que esta obligado a hacer todo lo que manda la ley de Moisés. Ustedes, los que buscan quedar libre de culpa cumpliendo la ley, se han apartado de Cristo, se han separado del amor de Dios.

De la misma manera si nos sometemos a la teoría del diezmo Cristo no nos sirve para nada. ¿Porque le dices no a la circuncisión y al diezmo si?,
Gal 5.12 Pero esos que los andan perturbando a ustedes, ojala se castraran a si mismos de una vez.

Pablo esta tan molesto con los que han querido mezclar la ley de Moisés con el nuevo pacto, que les aconseja que en vez de cortarse el prepucio solamente, se mutilen. Pidiéndole a los creyentes que traigan sus diezmos al alfolí y que Dios les va a abrir la ventanas del cielo, el muy cacareado pasaje de Malaquias 3.10 estamos mezclando el viejo pacto con el nuevo y anulando la sangre de Jesús.
Ga 2.21 No quiero rechazar la bondad de Dios; pues si uno pediera quedar libre de culpa por obedecer la ley, Cristo habría muerto inútilmente

¿Para que sirvió el viejo pacto?

Ga 3.19 Entonces, ¿para que sirve la ley de Moisés? Fue dada, para poner de manifiesto la desobediencia de los hombres, hasta que viniera esa descendencia.
Ro 3.20 ...Ya que la ley solamente sirve para hacernos saber que somos culpables.
Ro 10.4 Porque la ley se cumple en Cristo para librar de culpa a todos los que tienen fe.
Ga 3.23 Antes de venir la fe, la ley nos tenia presos, esperando a que la fe fuera dada a conocer. Así que la ley vino a ser nuestro guía encargado de conducirnos a Cristo.
Ef 2.15 Cristo puso fin a la ley que consistía en mandatos y reglamentos, y formo de los dos pueblos un solo pueblo, unido a El, así hizo la paz con su muerte en la cruz.

Cuando Jesús les dice a los maestros de la ley y a los fariseos en Mt 23.23 que deben seguir guardando la ley y el diezmo, esta hablando con judíos no con nosotros que somos los paganos. Además que el mismo Jesús estaba sometido a la ley. Ga 4.4 Pero cuando se cumplió el tiempo, Dios envió a su Hijo, que nació de una mujer, sometido a la ley de Moisés, para dar libertad a los que estábamos bajo esa ley. Cuando Jesús mando a sus discípulos a anunciar el reino, les dio estas instrucciones: Mt 10.5 No vayan a la regiones de los paganos, todavía no estamos nosotros en esta película, anuncien que el reino de Dios se ha acercado, solo que se ha acercado, ustedes recibieron gratis este poder no cobren tampoco por emplearlo. Dios es bueno, da gratis como en el pacto de Adán, que fue un pacto sin promesa por que ya se lo había dado todo, antes que Adán hiciera nada bueno ni malo. El no necesita que tú le des ningún dinero para bendecirte. El te bendijo hace mucho tiempo, no te dejes asustar. Ef 1.4 Dios nos escogió en Cristo desde antes de la creación del mundo. Y otro detalle muy importante es que no les había dado el Espíritu Santo todavía. Mt 10.1 Jesús llamo a sus discípulos, y les dio autoridad para expulsar a los espíritus impuros y para curar toda clase de enfermedades. No te olvides que en este grupo también iba Judas que era descendencia de Satanás, no podía llevar el Espíritu Santísimo de Dios.

Nosotros entramos en escena después de su muerte en la cruz. Mr 16.15 Vayan por todo el mundo y anuncien a todos este mensaje de salvación, el que crea y sea bautizado, será salvo; pero el que no crea será condenado. Para todo el mundo, aquí esta la promesa que le hizo a Abraham en Gn 12.3.. Por medio de ti bendeciré a todas las familias del mundo. Amen.

Quien te enseño que un cristiano tiene que diezmar, circuncidarse o guardar el día de reposo. Pablo le dice a los gálatas estupidos dos veces y al apóstol Pedro hipócrita por querer volver a la ley de Moisés.
Ga 3.1 Galatas estúpidos, ¿quien los embrujo? En nuestra predicación hemos mostrado ante sus propios ojos a Jesucristo crucificado. Solo quiero que me contesten a esta pregunta:¿ Recibieron ustedes el espíritu de Dios por obedecer a la ley de Moisés o por haber creído en el mensaje que oyeron?. Tan estúpidos son ustedes, que habiendo comenzado con el Espíritu quieren ahora terminar con esfuerzos puramente humanos.

La influencia de la ley había sido tan fuerte, que hasta el apóstol Pedro estaba confundido y se había dejado influenciar por el grupo de Santiago, el hermano del Señor que insistía en guardar la ley de Moisés, Pablo los llama fanáticos de la circuncisión.

Ga 2.11 Pero cuando Pedro fue a la ciudad de Antioquia, lo reprendí en su propia cara, porque lo que estaba haciendo era condenable. Pues primero comía con los no judíos, hasta que llegaron algunas personas de parte de Santiago; entonces comenzó a separarse, y dejo de comer con ellos, por miedo a los fanáticos de la circuncisión. Y los otros creyentes judíos consintieron también con Pedro en su hipocresía, tanto que hasta Bernabé se dejo llevar por ellos.

De mas esta decir que estos hombres llegaron a entender el mensaje de salvación hasta morir por el.

El Sumo Sacerdote de la clase de Melquisedec

He 7.26 Así pues Jesús es precisamente, el sumo sacerdote que necesitamos. El es santo, sin maldad y sin mancha, apartado de los pecadores y puesto más alto que el cielo.

He 7.12 Porque al cambiar el sacerdocio, también se tiene que cambiar la ley.

He 7.22 De este modo, Jesús es quien garantiza un pacto mejor que el primero, los otros sacerdotes fueron muchos porque la muerte les impedía seguir ejerciendo su oficio, pero como Jesús no muere su oficio sacerdotal no pasa a ningún otro. Por eso puede salvar para siempre.

El sacerdocio no es transferible como nos enseñaron durante mucho tiempo, ninguna institución te puede condenar ni salvar, solo la sangre preciosa de Jesús salva. 1Pe 1.18 Ustedes saben muy bien que el costo de esa salvación no se pago con cosas corruptibles, como el oro y la plata sino con la sangre preciosa de Cristo. Ga 1.8 Pero si alguien les anuncia un mensaje de salvación distinto del que les hemos anunciado, caiga bajo maldición.

La ley de Moisés termino, y con ella terminaron también el diezmo, los levitas, los sacerdotes, los templos, los sacrificios, etc., etc. EL Espíritu Santo no busca palabras bonitas cuando se trata de defender el mensaje de salvación y llama basura a todo lo demás. Fl 3.5 Me circuncidaron a los ocho días de nacer, soy de raza israelita, pertenezco a la tribu de Benjamín, soy hebreo e hijo de hebreos. En cuanto a la interpretación de la ley judía, fui del partido fariseo, era tan fanático, que perseguí a los de la iglesia, nadie tuvo nada que reprocharme, pero todo esto, que antes valía mucho para mí, ahora a causa de Cristo, lo tengo por algo sin valor. Aun más, a nada le concedo valor si lo comparo con el bien supremo de conocer a Cristo Jesús, mi Señor. Por causa de Cristo lo he perdido todo, y a todo lo considero basura a cambio de ganarlo a el y encontrarme unido a el. No busco quedar libre de culpa por la obediencia de la ley, sino por medio de la fe en Cristo.

El apóstol Pablo dice que ahora que tenemos a Jesús, la ley y el diezmo son basura para el y que lo perdió todo: esto es para los que todavía están buscando bendiciones materiales en el nuevo pacto. La verdadera riqueza y abundancia esta en el Espíritu Santo. Ro 10.12 Pues el mismo Señor, es Señor de todos y da con abundancia a todos los que le invoquen. Por eso es lo que dice . Todos los que invoquen el nombre del Señor , alcanzaran la salvación. Jn 7.37 ...Si alguien tiene sed, venga a mí y beba. Como dice la escritura, del corazon del que cree en mi brotaran ríos de agua viva. Jn 10.10 El ladrón viene solamente para robar, matar y destruir; pero yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia. Vida en abundancia es el Espíritu Santo, no el dinero como dicen los pastores que predican prosperidad, ofendiendo así al Espíritu Santo de Dios. El Rey de Reyes nació en un pesebre entro en Jerusalén en un burrito prestado y no tenia donde recostar su cabeza. El burrito significa que vino a servir, no a ser servido.

El sacerdocio de Aarón tenía la tribu de levi que cobraba el diezmo, mataban los animales para el sacrificio por los pecados de pueblo y también apedreaban a los que no cumplían con la ley de Moisés. El sacerdocio de Melquisedec tiene la salvación y el Espíritu Santo como garantía porque el Señor pago en la cruz por los pecados del mundo, quiere decir que terminaron los sacrificios de animales o sea la tribu de levi perdió su empleo y el diezmo que era su salario. Si los pastores siguen aferrados a estas cosas están pisoteando la sangre de Jesús. Ga 1.10 Yo no busco la aprobación de los hombres, sino la aprobación de Dios. Si yo quisiera quedar bien con los hombres , ya no seria un siervo de Dios.

EL NUEVO PACTO, EL ESPIRITU SANTO Y LA OFRENDA

Jer 31.31 El Señor afirma: vendrá un día en que haré un nuevo pacto con Israel y con Juda. Este pacto no será como el que hice con sus antepasados, cuando los tome de la mano para sacarlos de Egipto porque ellos no cumplieron mi pacto, a pesar de que yo era su dueño. Yo, el Señor lo afirmo. Este será el pacto que haré con Israel en aquel tiempo: pondré mi ley en su corazon y la escribiré en su mente. Yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo. Yo, el Señor lo afirmo. Ya no será necesario que unos a otros amigos y parientes tengan que instruirse para que me conozcan, porque todos, desde el mas grande hasta el mas pequeño me conocerán. Yo les perdonare su maldad y no me acordare más de sus pecados. Yo, el Señor, lo afirmo.

Esta profecía esta en el libro de Jeremías que fue escrito aproximadamente 600 años antes del nacimiento de Jesús. Nos anuncia el nuevo pacto que tiene la sangre del Señor cuando dice" perdonare su maldad"; tiene el Espíritu Santo cuando dice” pondré mi ley en su corazon". Es un pacto distinto, no será como el primero; describe una de las características del espíritu de Dios que va ha estar en nuestro corazon,'' Ya no será necesario que unos a otros, amigos y parientes, tengan que instruirse para conocerme'' . Jn 15.25 ..Pero el Espíritu Santo, el defensor que el padre va a enviar en mi nombre, les enseñara todas las cosas. 1Jn 2.20 Cristo les ha dado ha ustedes el Espíritu Santo, y todos ustedes tienen conocimiento. 2.27 Pero ustedes tienen el Espíritu Santo que Jesucristo les ha dado, y no necesitan que nadie les enseñe.
También estas tres veces la frase que se puede decir que es un sello de que así será: Yo el Señor lo afirmo

Quiere esto decir que solo los pastores o sacerdotes tienen el Espíritu Santo? Mi Biblia dice que no, o sea que el sistema de culto que conocemos hoy y que heredamos de Roma donde un solo hombre controla todo y habla los domingos desde el pulpito ha veces para miles de cristianos que son salvos y tienen también el Espíritu de Dios, enseña que los creyentes tendrán que someterse en todo a la supuesta autoridad espiritual. El apóstol Pablo habla de su autoridad, porque el vio la luz gloriosa del Señor, fue llevado al tercer cielo y murió por el nombre de Jesús. Quien le dio ese poder a las instituciones???

Si todos tienen el Espíritu Santo, porque solo uno trasmite mensajes de parte de Dios? 1Cor 14.26 igualmente si se trata de comunicar mensajes de parte de Dios, que hablen dos o tres, y que los otros consideren lo que haya dicho, pero si Dios le revela algo a otra persona que esta allí sentada, entonces el primero debe dejar de hablar. De esta manera todos , cada uno en su turno correspondiente, podrá comunicar mensajes de parte de Dios, para que todos aprendan y se animen.1Co 14.34 Las mujeres deben guardar silencio en el culto de la iglesia.

En el culto judío estaba prohibido que las mujeres hablaran; en el culto cristiano, las mujeres y también los hombres deben guardar silencio. No culpen a sus pastores por esta tiranía de la palabra, esto salio de las grandes instituciones que tienen autoridad, dominio y poder sobre el pueblo de Dios.

LA OFRENDA

1Co16.1 En cuanto a la colecta para los hermanos en la fe, háganlas según las instrucciones que les di a las iglesias en la provincia de Galacia. Los domingos, cada uno de ustedes debe apartar, según lo que haya ganado, y guardarlo para que cuando yo llegue no se tengan que hacer colectas.

Según lo que haya ganado, no sabemos cuanto, ni nadie tiene autoridad para decirte cuanto, es como tu decidas en tu corazon generosamente porque el Espíritu de Dios ahora vive dentro de ti . Amen 2Co 8.7 No les digo esto como un mandato

2CO 9.5 ...La colecta de ustedes estará dispuesta como una muestra de generosidad, y no como una muestra de tacañería, acuérdense de esto: el que siembra poco, poco cosecha; el que siembra mucho, mucho cosecha. Cada uno debe dar según lo que haya decidido en su corazon, y no de mala gana, porque Dios ama al que da con alegría. Dios puede darles a ustedes toda clase de bendiciones, para que tengan siempre lo necesario y además les sobre para ayudar en toda clase de buenas obras. La escritura dice: Ha dado generosamente a los pobres y su justicia permanece para siempre. Dios que da la semilla que se siembra y el alimento que se come, les dará a ustedes todo lo necesario para la siembra, y la hará crecer, y hará que la generosidad de ustedes produzca una gran cosecha. Así tendrán ustedes toda clase de riquezas y podrán dar generosamente. Y la colecta que ustedes envíen, será motivo de que por medio de nosotros los hermanos den gracias a Dios. Porque al llevar esta ayuda a los hermanos, no solamente le llevamos lo que les haga falta, sino que también los movemos a dar muchas gracias a Dios y ellos alabaran a Dios, pues esta ayuda les demostrara que ustedes obedecen al evangelio de Cristo. También ellos honraran a Dios por la generosa contribución de ustedes para ellos y para todos. Y además oraran por ustedes con mucho cariño, por la gran bondad que Dios les ha mostrado a ustedes. Gracias a Dios porque nos ha hecho un regalo tan grande que no tenemos palabras para expresarlo.

Si Dios te da una gran cosecha es para que puedas dar generosamente, no para que la guardes, lo que tu crees que te sobra le pertenece a otro. 2Co 8.12 ..Ahora ustedes tienen lo que a ellos les falta. Los ricos no quieren oír este mensaje.

La ofrenda cuando es para ayudar a los pobres dice el Espíritu Santo que va a producir 7 cosas: cubrir sus necesidades materiales, acción de gracias, alabanza, testimonio de obediencia al evangelio, honra para Dios, oración con mucho cariño, se vera la gran bondad de Dios. La gran bondad de Dios es la causa de nuestra salvación Hech 15.1 Nosotros creemos que somos salvos gratuitamente por la bondad del Señor. Nosotros recibimos gratis porque el Señor hizo una ofrenda, la más grande de todas, ofreció su cuerpo para salvar a muchos y también recibió 7 dones en el cielo. Rev 7.9 después de esto, mire y vi una gran multitud de todas las naciones, razas, lenguas y pueblos. Estaban en pie delante del cordero, y eran tantos que nadie podía contarlos, iban vestidos de blanco y llevaban hojas de palmeras en las manos. Todos gritaban con voz fuerte: La victoria es de nuestro Dios, que esta sentado en el trono, y del Cordero. Y todos los ángeles estaban de pie alrededor del trono y de los ancianos y de los cuatro seres vivientes; y se inclinaron delante del trono hasta tocar el suelo con la frente, y adoraron a Dios diciendo: Así sea, la alabanza, la gloria, la sabiduría, la gratitud, el honor, el poder y la fuerza sean dados a nuestro Dios por todos los siglos. Así sea.

O sea que somos salvos por una ofrenda. Jesús hizo muchos milagros de curaciones pero el más grande fue el que hizo en la cruz del calvario donde nos curo a todos y para siempre. Amen. Ef 1.6 Por esta causa alabamos siempre a Dios por su gloriosa bondad, con la cual nos bendijo mediante su amado Hijo. En su gran amor Dios nos a liberado por la sangre que su Hijo derramo, y ha perdonado nuestros pecados. Dios nos ha mostrado su amor dándonos toda sabiduría y entendimiento.

Anteriormente en el capitulo 5 versículo 11 de revelación dice: El cordero que fue sacrificado es digno de recibir el poder y la riqueza, la sabiduría y la fuerza, el honor, la gloria y la alabanza Puedes ver que la palabra riqueza fue cambiada por gratitud en la lista del capitulo 7. Esta riqueza es la abundancia del Espíritu Santo 2Co 8.9 Porque ya saben ustedes que nuestro Señor Jesucristo, en su bondad, siendo rico se hizo pobre por causa de ustedes, para que por su pobreza fueran ustedes enriquecidos.

2Co 8.12 Porque si alguien de veras quiere dar , Dios le acepta la ofrenda que el de conforme a sus posibilidades. Dios no pide lo que uno no tiene. No se trata de que por ayudar a otros ustedes pasen necesidad; se trata más bien de que haya igualdad. Ahora ustedes tienen lo que a ellos les falta; en otra ocasión ellos tendrán lo que les falte a ustedes, y de esta manera habrá igualdad.

2Co 8.7 Pues ustedes que sobresalen en todo: en fe, en facilidad de palabras, en conocimiento, en buena disposición para servir y en amor que aprendieron de nosotros, igualmente deben sobresalir en esta buena obra. No les digo esto como un mandato; solamente quiero que conozcan la buena disposición de otros, para darles a ustedes la oportunidad de demostrar que su amor es verdadero.

EL amor se demuestra con obras, porque el verdadero amor que viene de Dios busca el bien de los demás y no el suyo propio. Conocemos el amor por una ofrenda. Jn 3.16 Pues Dios amo tanto al mundo que dio a su hijo único, para que todo aquel que crea en El no muera sino que tenga vida eterna.

1Jn 3.16 Conocemos lo que es el amor porque Jesucristo dio su vida por nosotros, así también, nosotros debemos dar la vida por nuestros hermanos. Pues si uno es rico y ve que su hermano necesita ayuda, pero no se la da, como puede tener amor de Dios en su corazon ? Hijitos míos que nuestro amor no sea solo de palabras, sino que se demuestre con hechos.

Esta claro para mi que no hay evangelio sin ofrenda y la ofrenda esta relacionada con los pobres. No es para que los pastores vivan como ricos, es para predicar el evangelio de Jesucristo. Conozco uno a quien no le interesaban los pobres. Jn 12.5 Por que no se vendió este perfume en 300 denarios para ayudar a los pobres? pero judas no dijo esto porque le importaran los pobres, sino porque era ladrón, y como tenia a su cargo la bolsa del dinero, robaba de lo que echaban en ella.

Jn 15.13 El amor mas grande que uno puede tener es dar su vida por sus amigos.

Será este el verdadero sentido de la Santa Cena del Señor cuando tomo el pan en sus manos y, habiendo dado gracias a Dios, lo partió y se lo dio a ellos diciendo: Este es mi cuerpo entregado a muerte en favor de ustedes. Hagan esto en memoria mía

Que quiso decir el Señor, que comamos pan los domingos por la mañana? yo pienso que nos dio una norma de vida, que es amar a tu prójimo como a ti mismo y que este amor no sea solo de palabra sino de hechos. Amen.

Este es básicamente el mensaje del evangelio de Jesucristo. El enemigo también tiene su mensaje y es que busques tu propio bien y no el de los demás. Por su puesto que si tiene un mensaje también tiene mensajeros a los que el Espíritu Santo llama falsos maestros. 2Pe 2.1 Hubo también falsos profetas entre el pueblo de Israel , y así también habrá falsos maestros entre ustedes. Ellos enseñaran con disimulo sus dañinas ideas, negando de ese modo al propio Señor que los salvo, esto les atraerá una rápida condenación. En su ambición de dinero los explotaran a ustedes con falsas enseñanzas, pero la condenación les espera a ellos sin remedio. Mt 12.23 Raza de víboras, de la abundancia del corazon, habla la boca. La abundancia es el Espíritu Santo de Dios.
 
 
Estudios Bíblicos


El poder de la oración intercesora

Jamás podrá olvidar que, lo último que vio en el momento en el que un violento terremoto sacudía a Armenia –en Colombia—, fue el rostro sorprendido de su hijo de seis años cuando lo empujó para evitar que una pared cayera sobre su cuerpecito. La mujer no salía de su asombro y batallaba, minutos después, con la zozobra de saber qué había ocurrido con el menor.
Leer más (+) Publicado en Ángeles - Guerra Espiritual | Comentarios (32) | Publicar esta entrada en MenéamePublicar esta entrada en FacebookPublicar esta entrada en del.icio.us




PROBADOS POR EL FUEGO

Lucas 22:31-32
“31 Dijo también el Señor: Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo;
32 pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos.”

Simón Pedro el apóstol que más se atrevió a entrar en lo espiritual, el que no se conformo con solo ver lo que su maestro hacia sino que quiso experimentar todo lo que su maestro le enseño, se ve en medio de un dilema como si yo sirvo al Dios altísimo y todo poderoso no me guarda para no ser tocado por Satanás.

Leer más (+)
Publicado en Ángeles - Guerra Espiritual | Comentarios (19) | Publicar esta entrada en MenéamePublicar esta entrada en FacebookPublicar esta entrada en del.icio.us




¿Creyente incrédulo?

Amado hermano, primero que nada, en humildad de corazón y dispuestos a recibir todo lo que Dios quiera darnos, oremos para que el Espíritu Santo nos revele la verdad.
Leer más (+)
Publicado en Ángeles - Guerra Espiritual | Comentarios (12) | Publicar esta entrada en MenéamePublicar esta entrada en FacebookPublicar esta entrada en del.icio.us




A r m a M o r t a l 1

Todos sabemos que las armas son para dañar al enemigo; produciendo desde un daño menor a otro realmente irreparable.

Todas conllevan destrucción y muerte.

Leer más (+)
Publicado en Ángeles - Guerra Espiritual | Comentarios (1) | Publicar esta entrada en MenéamePublicar esta entrada en FacebookPublicar esta entrada en del.icio.us




ACTITUD DE UN GUERRERO

Recordando Una historia que paso en el País de Escocia, cuando eran dominados por los Ingleses, un campesino esclavo se iba a casar con su prometida, un día después de la boda uno de los guardias que los cuidaban se quiso acostar con la mujer de este campesino y provoco un gran alboroto que le costo la vida a la mujer y el quedo fugitivo, luego regreso para vengarse y el coraje de ese hombre provoco una reacción en ese pueblo que al verlo solo contra un ejercito se levantaron en armas y tomaron su aldea y eso los lanzo a unos horizontes mas altos y se le fueron agregando mas hombres de otras aldeas hasta que formo un gran ejercito que pudo hacerle frente al invasor de su País y los pudo sacar.
Leer más (+)
Publicado en Ángeles - Guerra Espiritual | Comentarios (7) | Publicar esta entrada en MenéamePublicar esta entrada en FacebookPublicar esta entrada en del.icio.us




Las Hordas Infernales Están Marchando

Éste es un sueño y visión global que recibí a principios de 1995. Evidentemente es alegórico, como son la mayoría de los sueños y visiones. He intentado ser fiel a lo que realmente vi y experimenté.
Leer más (+)
Publicado en Ángeles - Guerra Espiritual | Comentarios (19) | Publicar esta entrada en MenéamePublicar esta entrada en FacebookPublicar esta entrada en del.icio.us




Batallando en un mundo de tinieblas…

Lo que menos esperaron encontrar las autoridades en aquél ducto de aguas lluvias, era una capilla en la que jóvenes estudiantes dedicaban noches enteras a adorar a Satanás. Un recinto oscuro, apenas visible por la tenue luz de velas que tenían calaveras por candelabros, y que resaltaban paredes pobladas de símbolos esotéricos.
Leer más (+)
Publicado en Ángeles - Guerra Espiritual | Comentarios (9) | Publicar esta entrada en MenéamePublicar esta entrada en FacebookPublicar esta entrada en del.icio.us




¿Dónde estaba Dios?

Objetivo: Que los Hnos. sepan que Dios no tiene la culpa de que pasen tragedias, desastres naturales, etc. No hay que cuestionar a Dios cuando pasan las cosas.

Introducción: Proverbios 6:16-19.

I. Después de los atentados del 11 de Septiembre del año 2001 en Estados Unidos, muchas personas se deben haber preguntado: ¿Dónde estaba Dios?.

Leer más (+)
Publicado en Ángeles - Guerra Espiritual | Comentarios (5) | Publicar esta entrada en MenéamePublicar esta entrada en FacebookPublicar esta entrada en del.icio.us




“Cuando somos tentados” (Santiago 1:12)

(Santiago 1:12) 13Cuando alguno es tentado no diga que es tentado de parte de Dios, porque Dios no puede ser tentado por el mal ni él tienta a nadie; 14sino que cada uno es tentado, cuando de su propia pasión es atraído y seducido. 15Entonces la pasión, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte.

El modelo de ataque de Satanás

La primera ocasión en la que se menciona por nombre a Satanás es en 1 Crónicas 21.1. Este pasaje revela el intento de Satanás de arrastrar a David, un hombre de Dios, a la desobediencia. Dicho pasaje sugiere una forma o patrón de actuación del diablo contra la humanidad que se repite a lo largo de toda la Escritura, puede observarse en el transcurso de la historia y es experimentado tanto por creyentes como por no creyentes en cualquier parte hoy en día. En esa forma de actuar podemos ver la estrategia más importante de Satanás, su objetivo principal y su propósito básico.

Leer más (+)
Publicado en Ángeles - Guerra Espiritual | Comentarios (10) | Publicar esta entrada en MenéamePublicar esta entrada en FacebookPublicar esta entrada en del.icio.us




LOS TERRENOS ESPIRITUALES

(La lucha por el Santuario)

Hola:

Por medio de este escrito quiero mostrarte la forma como entiendo y veo los reinos y batallas espirituales que a nuestro alrededor y en nuestro espíritu tienen lugar. Usaré ilustraciones y símbolos, acompañados de algunas frases bíblicas para que puedas entender mejor.

Leer más (+)

 

 


CARTA A LOS ROMANOS

 


Haga click sobre el número del capítulo al que desea ir

1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16


CAPÍTULO 6

La identificación con Cristo por el Bautismo
6:1 ¿Qué diremos entonces? ¿Que debemos seguir pecando para que abunde la gracia?
6:2 ¡Ni pensarlo! ¿Cómo es posible que los que hemos muerto al pecado sigamos viviendo en él?
6:
3 ¿No saben ustedes que todos los que fuimos bautizados en Cristo Jesús, nos hemos sumergido en su muerte?
6:4 Por el bautismo fuimos sepultados con él en la muerte, para que así como Cristo resucitó por la gloria del Padre, también nosotros llevemos una Vida nueva.
Colosenses 2, 12
6:5 Porque si nos hemos identificado con Cristo por una muerte semejante a la suya, también nos identificaremos con él en la resurrección.
6:6 Comprendámoslo: nuestro hombre viejo ha sido crucificado con él, para que fuera destruido este cuerpo de pecado, y así dejáramos de ser esclavos del pecado.
6:7 Porque el que está muerto, no debe nada al pecado.
6:8 Pero si hemos muerto con Cristo, creemos que también viviremos con él.
6:9 Sabemos que Cristo, después de resucitar, no muere más, porque la muerte ya no tiene poder sobre él.
6:10 Al morir, él murió al pecado, una vez por todas; y ahora que vive, vive para Dios.
6:11 Así también ustedes, considérense muertos al pecado y vivos para Dios en Cristo Jesús.

La liberación del pecado y el servicio de Dios
6:12 No permitan que el pecado reine en sus cuerpos mortales, obedeciendo a sus malos deseos.
6:13 Ni hagan de sus miembros instrumentos de injusticia al servicio del pecado, sino ofrézcanse ustedes mismos a Dios, como quienes han pasado de la muerte a la Vida, y hagan de sus miembros instrumentos de justicia al servicio de Dios.
6:14 Que el pecado no tenga más dominio sobre ustedes, ya que no están sometidos a la Ley, sino a la gracia.
6:15 ¿Entonces qué? ¿Vamos a pecar porque no estamos sometidos a la Ley sino a la gracia? ¡De ninguna manera!
6:16 ¿No saben que al someterse a alguien como esclavos para obedecerle, se hacen esclavos de aquel a quien obedecen, sea del pecado, que conduce a la muerte, sea de la obediencia que conduce a la justicia?
6:17 Pero gracias a Dios, ustedes, después de haber sido esclavos del pecado, han obedecido de corazón a la regla de doctrina, a la cual fueron confiados,
6:18 y ahora, liberados del pecado, han llegado a ser servidores de la justicia.
6:19 Voy a hablarles de una manera humana, teniendo en cuenta la debilidad natural de ustedes. Si antes entregaron sus miembros, haciéndolos esclavos de la impureza y del desorden hasta llegar a sus excesos, pónganlos ahora al servicio de la justicia para alcanzar la santidad.

Los frutos del pecado y de la justicia
6:20 Cuando eran esclavos del pecado, ustedes estaban libres con respecto de la justicia.
6:21 Pero, ¿qué provecho sacaron entonces de las obras que ahora los avergüenzan? El resultado de esas obras es la muerte.
6:22 Ahora, en cambio, ustedes están libres del pecado y sometidos a Dios: el fruto de esto es la santidad y su resultado, la Vida eterna.
6:23 Porque el salario del pecado es la muerte, mientras que el don gratuito de Dios es la Vida eterna, en Cristo Jesús, nuestro Señor.

Arriba

CAPÍTULO 7

La liberación de la Ley
7:1 ¿Acaso ustedes ignoran, hermanos —hablo a gente que entiende de leyes— que el hombre está sujeto a la ley únicamente mientras vive?
7:2 Así, una mujer casada permanece ligada por la ley a su esposo mientras él viva; pero al morir el esposo, queda desligada de la ley que la unía a él.
7:3 Por lo tanto, será tenida por adúltera si en vida de su marido, se une a otro hombre. En cambio, si su esposo muere, quedará desligada de la ley, y no será considerada adúltera si se casa con otro hombre.
7:4 De igual manera, hermanos, por la unión con el cuerpo de Cristo, ustedes han muerto a la Ley, para pertenecer a otro, a aquel que resucitó a fin de que podamos dar frutos para Dios.
7:5 Porque mientras vivíamos según la naturaleza carnal, las malas pasiones, estimuladas por la Ley, obraban en nuestros miembros para hacernos producir frutos de muerte.
7:6 Pero ahora, muertos a todo aquello que nos tenía esclavizados, hemos sido liberados de la Ley, de manera que podamos servir a Dios con un espíritu nuevo y no según una letra envejecida.

La Ley, ocasión de pecado
7:7 ¿Diremos entonces que la Ley es pecado? ¡De ninguna manera! Pero yo no hubiera conocido el pecado si no fuera por la Ley. En efecto, hubiera ignorado la codicia, si la Ley no dijera: No codiciarás. Éxodo 20, 17 Deuteronomio 5, 21 Romanos 13, 9
7:8 Pero el pecado, aprovechando la oportunidad que le daba el precepto, provocó en mí toda suerte de codicia, porque sin la Ley, el pecado es cosa muerta.
7:9 Hubo un tiempo en que yo vivía sin Ley, pero al llegar el precepto, tomó vida el pecado,
7:10 y yo, en cambio, morí. Así resultó que el mandamiento que debía darme la vida, me llevó a la muerte.
7:11 Porque el pecado, aprovechando la oportunidad que le daba el precepto, me sedujo y, por medio del precepto, me causó la muerte.
7:12 De manera que la Ley es santa, como es santo, justo y bueno el precepto.
7:13 ¿Pero es posible que lo bueno me cause la muerte? ¡De ningún modo! Lo que pasa es que el pecado, a fin de mostrarse como tal, se valió de algo bueno para causarme la muerte, y así el pecado, por medio del precepto, llega a la plenitud de su malicia.

La oposición entre la carne y el espíritu
7:14 Porque sabemos que la Ley es espiritual, pero yo soy carnal, y estoy vendido como esclavo al pecado.
7:15 Y ni siquiera entiendo lo que hago, porque no hago lo que quiero sino lo que aborrezco.
Gálatas 5, 17
7:16 Pero si hago lo que no quiero, con eso reconozco que la Ley es buena.
7:17 Pero entonces, no soy yo quien hace eso, sino el pecado que reside en mí,
7:18 porque sé que nada bueno hay en mí, es decir, en mi carne. En efecto, el deseo de hacer el bien está a mi alcance, pero no el realizarlo.
7:19 Y así, no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero.
7:20 Pero cuando hago lo que no quiero, no soy yo quien lo hace, sino el pecado que reside en mí.
7:21 De esa manera, vengo a descubrir esta ley: queriendo hacer el bien, se me presenta el mal.
7:22 Porque de acuerdo con el hombre interior, me complazco en la Ley de Dios,
7:23 pero observo que hay en mis miembros otra ley que lucha contra la ley de mi razón y me ata a la ley del pecado que está en mis miembros.
7:24 ¡Ay de mí! ¿Quién podrá librarme de este cuerpo que me lleva a la muerte?
7:25 ¡Gracias a Dios, por Jesucristo, nuestro Señor! En una palabra, con mi razón sirvo a la Ley de Dios, pero con mi carne sirvo a la ley del pecado.

Arriba

CAPÍTULO 8

La ley del Espíritu
8:1 Por lo tanto, ya no hay condenación para aquellos que viven unidos a Cristo Jesús.
8:2 Porque la ley del Espíritu, que da la Vida, te ha librado, en Cristo Jesús, de la ley del pecado y de la muerte.
8:3 Lo que no podía hacer la Ley, reducida a la impotencia por la carne, Dios lo hizo, enviando a su propio Hijo, en una carne semejante a la del pecado, y como víctima por el pecado. Así él condenó el pecado en la carne,
8:4 para que la justicia de la Ley se cumpliera en nosotros, que ya no vivimos conforme a la carne sino al espíritu.

Los deseos de la carne y del espíritu
8:5 En efecto, los que viven según la carne desean lo que es carnal; en cambio, los que viven según el espíritu, desean lo que es espiritual.
8:6 Ahora bien, los deseos de la carne conducen a la muerte, pero los deseos del espíritu conducen a la vida y a la paz,
8:7 porque los deseos de la carne se oponen a Dios, ya que no se someten a su Ley, ni pueden hacerlo.
8:8 Por eso, los que viven de acuerdo con la carne no pueden agradar a Dios.
8:9 Pero ustedes no están animados por la carne sino por el espíritu, dado que el Espíritu de Dios habita en ustedes. El que no tiene el Espíritu de Cristo no puede ser de Cristo.
8:10 Pero si Cristo vive en ustedes, aunque el cuerpo esté sometido a la muerte a causa del pecado, el espíritu vive a causa de la justicia.
8:11 Y si el Espíritu de aquel que resucitó a Jesús habita en ustedes, el que resucitó a Cristo Jesús también dará vida a sus cuerpos mortales, por medio del mismo Espíritu que habita en ustedes.
8:12 Hermanos, nosotros no somos deudores de la carne, para vivir de una manera carnal.
8:13 Si ustedes viven según la carne, morirán. Al contrario, si hacen morir las obras de la carne por medio del Espíritu, entonces vivirán.

La filiación divina
8:14 Todos los que son conducidos por el Espíritu de Dios son hijos de Dios.
8:15 Y ustedes no han recibido un espíritu de esclavos para volver a caer en el temor, sino el espíritu de hijos adoptivos, que nos hace llamar a Dios ¡Abbá!, es decir, ¡Padre!
8:16 El mismo Espíritu se une a nuestro espíritu para dar testimonio de que somos hijos de Dios.
8:17 Y si somos hijos, también somos herederos,
Gálatas 4, 5-7 herederos de Dios y coherederos de Cristo, porque sufrimos con él para ser glorificados con él.

La esperanza de la creación
8:18 Yo considero que los sufrimientos del tiempo presente no pueden compararse con la gloria futura que se revelará en nosotros.
8:19 En efecto, toda la creación espera ansiosamente esta revelación de los hijos de Dios.
8:20 Ella quedó sujeta a la vanidad, no voluntariamente, sino por causa de quien la sometió, pero conservando una esperanza.
8:21 Porque también la creación será liberada de la esclavitud de la corrupción para participar de la gloriosa libertad de los hijos de Dios.
8:22 Sabemos que la creación entera, hasta el presente, gime y sufre dolores de parto.
8:23 Y no sólo ella: también nosotros, que poseemos las primicias del Espíritu, gemimos interiormente anhelando que se realice la plena filiación adoptiva, la redención de nuestro cuerpo.
8:24 Porque solamente en esperanza estamos salvados. Ahora bien, cuando se ve lo que se espera, ya no se espera más: ¿acaso se puede esperar lo que se ve?
8:25 En cambio, si esperamos lo que no vemos, lo esperamos con constancia.

La oración del Espíritu
8:26 Igualmente, el mismo Espíritu viene en ayuda de nuestra debilidad porque no sabemos orar como es debido; pero el Espíritu intercede por nosotros con gemidos inefables.
8:27 Y el que sondea los corazones conoce el deseo del Espíritu y sabe que su intercesión en favor de los santos está de acuerdo con la voluntad divina.

El plan de salvación
8:28 Sabemos, además, que Dios dispone todas las cosas para el bien de los que lo aman, de aquellos que él llamó según su designio.
8:29 En efecto, a los que Dios conoció de antemano, los predestinó a reproducir la imagen de su Hijo, para que él fuera el Primogénito entre muchos hermanos;
8:30 y a los que predestinó, también los llamó; y a los que llamó, también los justificó; y a los que justificó, también los glorificó.

Himno del amor de Dios
8:31 ¿Qué diremos después de todo esto? Si Dios está con nosotros, ¿quién estará contra nosotros?
8:32 El que no escatimó a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿no nos concederá con él toda clase de favores?
8:33 ¿Quién podrá acusar a los elegidos de Dios? Dios es el que justifica.
8:34 ¿Quién se atreverá a condenarlos? ¿Será acaso Jesucristo, el que murió, más aún, el que resucitó, y está a la derecha de Dios e intercede por nosotros?
8:35 ¿Quién podrá entonces separarnos del amor de Cristo? ¿Las tribulaciones, las angustias, la persecución, el hambre, la desnudez, los peligros, la espada?
8:36 Como dice la Escritura: Por tu causa somos entregados continuamente a la muerte; se nos considera como a ovejas destinadas al matadero.
Salmo 44, 23
8:37 Pero en todo esto obtenemos una amplia victoria, gracias a aquel que nos amó.
8:38 Porque tengo la certeza de que ni la muerte ni la vida, ni los ángeles ni los principados, ni lo presente ni lo futuro, ni los poderes espirituales,
8:39 ni lo alto ni lo profundo, ni ninguna otra criatura podrá separarnos jamás del amor de Dios, manifestado en Cristo Jesús, nuestro Señor.

Arriba

ISRAEL EN EL PLAN DE DIOS

CAPÍTULO 9

Los privilegios de Israel
9:1 Digo la verdad en Cristo, no miento, y mi conciencia me lo atestigua en el Espíritu Santo.
9:2 Siento una gran tristeza y un dolor constante en mi corazón.
9:3 Yo mismo desearía ser maldito, separado de Cristo, en favor de mis hermanos, los de mi propia raza.
9:4 Ellos son israelitas: a ellos pertenecen la adopción filial, la gloria, las alianzas, la legislación, el culto y las promesas.
9:5 A ellos pertenecen también los patriarcas, y de ellos desciende Cristo según su condición humana, el cual está por encima de todo, Dios bendito eternamente. Amén.

La fidelidad de Dios a sus promesas
9:6 No es cierto que la palabra de Dios haya caído en el vacío. Porque no todos los que descienden de Israel son realmente israelitas.
9:7 Como tampoco todos los descendientes de Abraham son hijos suyos, sino que como dice la Escritura: De Isaac nacerá tu descendencia.
Génesis 21, 12
9:8 Esto quiere decir que los hijos de Dios no son los que han nacido de la carne, y que la verdadera descendencia son los hijos de la promesa.
9:9 Porque así dice la promesa: Para esta misma fecha volveré, y entonces Sara tendrá un hijo.
Génesis 18, 10-14
9:10 Y esto no es todo: está también el caso de Rebeca que concibió dos hijos de un solo hombre, Isaac, nuestro padre.
9:11 Antes que nacieran los niños, antes que pudieran hacer el bien o el mal —para que resaltara la libertad de la elección divina,
9:12 que no depende de las obras del hombre, sino de aquel que llama— Dios le dijo a Rebeca: El mayor servirá al menor,
Génesis 25, 23
9:13 según lo que dice la Escritura: Preferí a Jacob, en lugar de Esaú.
Malaquías 1, 3

La libertad de la elección divina
9:14 ¿Diremos por eso que Dios es injusto? ¡De ninguna manera!
9:15 Porque él dijo a Moisés: Seré misericordioso con el que yo quiera, y me compadeceré del que quiera compadecerme.
Éxodo 33, 19
9:16 En consecuencia, todo depende no del querer o del esfuerzo del hombre, sino de la misericordia de Dios
.
9:17 Porque la Escritura dice al Faraón: Precisamente para eso te he exaltado, para que en ti se manifieste mi poder y para que mi Nombre sea celebrado en toda la tierra.
Éxodo 9, 16
9:18 De manera que Dios tiene misericordia del que él quiere y endurece al que él quiere.
9:19 Tú me podrás objetar: Entonces, ¿qué puede reprocharnos Dios? ¿Acaso alguien puede resistir a su voluntad?
9:20 Pero tú, ¿quién eres para discutir con Dios? ¿Puede el objeto modelado decir al que lo modela: Por qué me haces así?
Isaías 45, 9
9:21 ¿No es el alfarero dueño de su arcilla, para hacer de un mismo material una vasija fina o una ordinaria?
9:22 ¿Qué podemos reprochar a Dios, si queriendo manifestar su ira y dar a conocer su poder, soportó con gran paciencia a quienes atrajeron su ira y merecieron la perdición?
9:23 Y si él quiso manifestar la riqueza de su gloria en los que recibieron su misericordia, en los que él predestinó para la gloria,
9:24 en nosotros, que fuimos llamados por él, no sólo de entre los judíos, sino también de entre los paganos, ¿qué podemos reprocharle?

La infidelidad de Israel y el llamado a los paganos
9:25 Esto es lo que dice Dios por medio de Oseas: Al que no era mi pueblo, lo llamaré "Mi pueblo",Oseas 2, 25 1 Pedro 2, 10 y a la que no era mi amada la llamaré "Mi amada".
9:
26 Y en el mismo lugar donde se les dijo: "Ustedes no son mi pueblo", allí mismo serán llamados "Hijos del Dios viviente".
Oseas 2, 1

9:27 A su vez, Isaías proclama acerca de Israel: Aunque los israelitas fueran tan numerosos como la arena del mar, sólo un resto se salvará,
9:
28 porque el Señor cumplirá plenamente y sin tardanza su palabra sobre la tierra.
Isaías 10, 23
9:29 Y como había anticipado el profeta Isaías: Si el Señor del universo no nos hubiera dejado un germen, habríamos llegado a ser como Sodoma, seríamos semejantes a Gomorra.
Génesis 19, 24 Deuteronomio 29, 22 Isaías 1, 9 Amós 4, 11 Sofonías 2, 9 Jeremías 50, 40 Lamentacionse 4, 6 Apocalipsis 14, 10

9:30 ¿Qué conclusión sacaremos de todo esto? Que los paganos que no buscaban la justicia, alcanzaron la justicia, la que proviene de la fe;
9:31 mientras que Israel, que buscaba una ley de justicia, no llegó a cumplir esa ley.
9:32 ¿Por qué razón? Porque no recurrieron a la fe sino a las obras. De este modo chocaron contra la piedra de tropiezo,
9:33 como dice la Escritura: Yo pongo en Sión una piedra de tropiezo y una roca que hace caer, pero el que cree en él, no quedará confundido.
Isaízas 28, 16 Romanos 10, 11 1 Pedro 2, 6

Arriba

CAPÍTULO 10

Israel y la justicia de Dios
10:1 Hermanos, mi mayor deseo y lo que pido en mi oración a Dios es que ellos se salven.
10:2 Yo atestiguo en favor de ellos que tienen celo por Dios, pero un celo mal entendido.
10:3 Porque desconociendo la justicia de Dios y tratando de afirmar la suya propia, rehusaron someterse a la justicia de Dios,
10:4 ya que el término de la Ley es Cristo, para justificación de todo el que cree.
10:5 Moisés, en efecto, escribe acerca de la justicia que proviene de la Ley: El hombre que la practique vivirá por ella.
Levítico 18, 5 Nehemías 9, 29 Ezequiel 18, 9 Ezequiel 20, 11-13 Lucas  10, 28 Gálatas 3, 12
10:6 En cambio, la justicia que proviene de la fe habla así: No digas en tu corazón: ¿Quién subirá al cielo?, esto es, para hacer descender a Cristo.
10:7 O bien: ¿Quién descenderá al Abismo?, Deuteronomio 30, 12
esto es, para hacer subir a Cristo de entre los muertos.
10:8
¿Pero qué es lo que dice la justicia?: La palabra está cerca de ti, en tu boca y en tu corazón,Deuteronomio 30, 14 es decir, la palabra de la fe que nosotros predicamos.

10:9 Porque si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor y crees en tu corazón que Dios lo resucitó de entre los muertos, serás salvado.
10:10 Con el corazón se cree para alcanzar la justicia, y con la boca se confiesa para obtener la salvación.
10:11 Así lo afirma la Escritura: El que cree en él, no quedará confundido.
Isaías 28, 16 Romanos 9, 33 1 Pedro 2, 6
10:12 Porque no hay distinción entre judíos y los que no lo son: todos tienen el mismo Señor, que colma de bienes a quienes lo invocan.
10:13 Ya que todo el que invoque el nombre del Señor se salvará.
Joel 3, 5 Hechos 2, 17-21

El misterio de la incredulidad de Israel
10:14 Pero, ¿cómo invocarlo sin creer en él? ¿Y cómo creer, sin haber oído hablar de él? ¿Y cómo oír hablar de él, si nadie lo predica?
10:15 ¿Y quiénes predicarán, si no se los envía? Como dice la Escritura: ¡Qué hermosos son los pasos de los que anuncian buenas noticias!
Isaías 52, 7 Nahúm 2, 1 Efesios 6, 15
10:16 Pero no todos aceptan la Buena Noticia. Isaías 53, 1 Así lo dice Isaías: Señor, ¿quién creyó en nuestra predicación?
10:17 La fe, por lo tanto, nace de la predicación y la predicación se realiza en virtud de la Palabra de Cristo.
10:18 Yo me pregunto: ¿Acaso no la han oído? Sí, por supuesto: Por toda la tierra se extiende su voz y sus palabras llegan hasta los confines del mundo.
Salmo 19, 5
10:19 Pero vuelvo a preguntarme: ¿Es posible que Israel no haya comprendido? Ya lo dijo Moisés: Yo los pondré celosos con algo que no es un pueblo, los irritaré con una nación insensata.
Deuteronomio 32, 21
10:20
E Isaías se atreve a decir: Me encontraron los que no me buscaban y me manifesté a aquellos que no preguntaban por mí. Isaías 65, 1
10:21 De Israel, en cambio, afirma: Durante todo el día tendí mis manos a un pueblo infiel y rebelde. Isaías 65, 2

Arriba